top of page

ARTÍCULOS

Foto del escritorFernando Hernández Q.

¡Evergrande caída grande!


Evergrande es la segunda más grande e importante promotora inmobiliaria de China. Sin embargo, también es la más endeudada, y en un país donde el sector inmobiliario es de suma importancia (7,5% del producto interior bruto del país), son muchas cosas grandes juntas. Su deuda llega a US$300.000 mil millones de dólares (la inmobiliaria más endeudada del mundo), pero en algo que si no es grande es en la liquidez. Esta combinación es una bomba de tiempo, pues la capacidad de poder cumplir con los pagos de sus compromisos es nula.


La empresa llegó a ese volumen de endeudamiento, gracias a la adquisición de préstamos para financiar su área de construcción, pero también su expansión en otros negocios como parques de diversión, embotelladoras de agua, vehículos eléctricos e incluso hasta la compra de un equipo de fútbol, el Guangzhou FC. al cual le está construyendo en la actualidad su propio estadio. Y cómo reza una máxima administrativa: “Una empresa puede dar pérdidas por años y sobrevivir; pero el día que tenga iliquidez, es cuestión de horas para parar sus operaciones.”

Este es el caso de Evergrande, su futuro a corto plazo es crítico, de hecho el valor en bolsa del grupo a caído un 85%. Ese volumen de deuda es una amenaza no solo para la economía China, también para la economía mundial. Hasta hace unas semanas esta empresa era una de las más valiosas de su mercado, no solo en China, también a nivel mundial. Sin embargo su iliquidez la tiene al borde de la quiebra y de que estalle una posible burbuja inmobiliaria en China.


La económica mundial se pregunta si esto será un caso como el de Lehman Brothers en el 2008 que causó la última gran crisis económica mundial, y al igual que lo hizo el gobierno Norteamericano, lo hará el gobierno Chino, es decir, ¿no auxiliar a la empresa y dejar que desaparezca del mercado?. Esto pondría en riesgo a 1.300 desarrolladores inmobiliarios en 280 ciudades chinas, 200.000 empleados directos y a los más de 3.8 millones de puestos de trabajos indirectos, y también fondos de inversión como Ashmore, Black Rock y UBS, se afectarían. De hecho se especula por expertos, que la caída de Evergrande sería el reto más importante al cual se enfrentaría el sistema financiero Chino en muchos años.


El problema de la empresa es que su liquidez depende de las preventas de apartamentos en construcción, que suelen venderse sobre plano. Sin embargo las ventas están a un ritmo muy lento y al tener menores ingresos, la empresa no puede cumplir con sus compromisos con proveedores, que a su vez dejan de suministrar materias primas o servicios, esto hace que no puedan terminar los inmuebles, por lo cual no pueden recaudar los saldos por pagar, se forma un circulo vicioso que afecta la liquidez.


Mientras esto sucede, ya hay protestas de compradores, alrededor de un millón de personas, en varias ciudades Chinas, que desean recibir sus inmuebles y temen perder su dinero si esto no sucede.


La situación es muy compleja y la solución la tiene el gobierno en Pekín.


China y el mundo están expectantes de que pueda pasar.


Comments


bottom of page